Noticias recomendadas

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo para recibir nuestras noticias por e-mail

RSS de P4P

SIGUÉNOS EN FACEBOOK

SIGUÉNOS EN TWITTER

A�adir a Google

Publicidad Solidaria

DejanHuella.tk

Aventura y CÍA reparte collejas a una gran parte de la prensa especializada

Por Pablo, publicada el miércoles 7-1-2009 a las 17:09

En Aventura y CÍA, la más probablemente más importante web especializada en aventuras gráficas de habla hispana, ha publicado un artículo titulado "Yo Acuso" en el que no se corta lo más mínimo en señalar a los culpables de la situación actual del género: la prensa especializada. A lo largo de cínco interesantes páginas no sólo nos explican su punto de vista sobre el demandado (y desastroso) paso a las 3 dimensiones en las aventuras gráficas (hoy en día es indiscutible que se hizo mal, hace años eran muy pocos los que tuvieron el valor de decirlo) sino que además cargan contra diversos medios de comunicación que, según ellos, apoyaron estos espantosos cambios y lograron torpedear el género. Si os lo leéís entero encontraréis reflexiones tan interesantes como esta: "Si un crítico literario comparase todas las novelas que lee con El Quijote, o si un comentarista cinematográfico comparase la ultima película de Kevin Smith con Casablanca, primero se reirían de él, después le pondrían un capirote de incompetente y por último le pegarían una patada en el culo y se iría a la cola del paro, por impostor. Pero no pasa así en los comentaristas aventureros de los massmedia; ellos pueden decir «Paradise no llega al nivel de obras de arte como Monkey Island», por ejemplo, y quedarse más anchos que largos."  

Aventura y CÍA reparte collejas a una gran parte de la prensa especializada Aventura y CÍA reparte collejas a una gran parte de la prensa especializada Aventura y CÍA reparte collejas a una gran parte de la prensa especializada.


-- Publicidad --

PC-Off-Topic

 

Comentarios

Demasiado indignado para mi gusto, pero no le falta una gran parte de razón.

Un día habría que hablar largo y tendido sobre el mismo problema aplicado a los simuladores de vuelo, y por extensión a todo juego "complejo", en los que se nota mucho que """"la prensa especializada profesional""" detesta con toda su alma y todo su corazón.

No hay más que leer los análisis en muchos medios de la saga IL2, de X3, de WWII Online o incluso de Operation Flashpoint. No hay más que leerlos un poco para darse cuenta de que no tienen ni puñetera idea de lo que coño están hablando y lo comparan con cosas completamente distintas que no tienen nada que ver.
Por el 1.1.1970 a las 00:00:00
Si y No.

Después de leerlo todo me recuerda al típico abuelito que se queja de que el cine o la música de ahora es una porquería comparado con lo que había en su época.

Tiene parte de razón pero sólo apunta a una parte de los culpables. Porque no olvidemos que los que pagamos dinero por los juegos somos soberanos y decidimos que queremos consumir.

Si todos pensáramos como esta gente, ahora seguiríamos analizando juegos en un Spectrum. La aventura gráfica tuvo su momento, y como todo, tuvo que evolucionar, y en muchos casos, fue a peor.

Que yo recuerde, los dos primeros Broken Sword fueron una maravilla comparados con el tercero (en 3D). El paso tridimensional dinamitó una aventura gráfica?? NO, lo dinamitó el penosos sistema de control y el intentar convertir al prota en una especie de Indiana Jones. Mezclaron cosas de otros géneros y la cagaron.

A la cabeza me viene Runaway. Aspecto 2D aunque realmente era en 3D. Que recuerde tuvo relativo éxito y prueba de ello es que se ha lanzado la segunda parte (la cual no he probado).
Por el 1.1.1970 a las 00:00:00
Envía un comentario

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.006 segundos RSS 2.0 Players4Players