En Aventura y CÍA, la más probablemente más importante web especializada en aventuras gráficas de habla hispana, ha publicado un artículo titulado "
Yo Acuso" en el que no se corta lo más mínimo en señalar a los culpables de la situación actual del género: la prensa especializada. A lo largo de cínco interesantes páginas no sólo nos explican su punto de vista sobre el demandado (y desastroso) paso a las 3 dimensiones en las aventuras gráficas (hoy en día es indiscutible que se hizo mal, hace años eran muy pocos los que tuvieron el valor de decirlo) sino que además cargan contra diversos medios de comunicación que, según ellos, apoyaron estos espantosos cambios y lograron torpedear el género. Si os lo leéís entero encontraréis reflexiones tan interesantes como esta: "
Si un crítico literario comparase todas las novelas que lee con El Quijote, o si un comentarista cinematográfico comparase la ultima película de Kevin Smith con Casablanca, primero se reirían de él, después le pondrían un capirote de incompetente y por último le pegarían una patada en el culo y se iría a la cola del paro, por impostor. Pero no pasa así en los comentaristas aventureros de los massmedia; ellos pueden decir «Paradise no llega al nivel de obras de arte como Monkey Island», por ejemplo, y quedarse más anchos que largos."
Un día habría que hablar largo y tendido sobre el mismo problema aplicado a los simuladores de vuelo, y por extensión a todo juego "complejo", en los que se nota mucho que """"la prensa especializada profesional""" detesta con toda su alma y todo su corazón.
No hay más que leer los análisis en muchos medios de la saga IL2, de X3, de WWII Online o incluso de Operation Flashpoint. No hay más que leerlos un poco para darse cuenta de que no tienen ni puñetera idea de lo que coño están hablando y lo comparan con cosas completamente distintas que no tienen nada que ver.